top of page

Arráncame la vida Mastretta

Foto del escritor: María Fernanda Ortiz ChávezMaría Fernanda Ortiz Chávez

Ese es el título que lleva la primer novela escrita por Ángeles Mastretta, la cual fue publicada en 1985, y en la que deja notar su escritura simple, ligera, creativa y mexicanísima que logra atraparte poco a poco con la estructura de sus personajes, dando una descripción conceptual que te hace viajar en el tiempo, dandole total libertad al lector de explorar su imaginación.

Esta novela nos cuenta la historia amorosa e ilusa de Catalina Guzmán con el general Andrés Ascencio, la cual se desenvuelve en un México post revolucionario, situado específicamente en Puebla y la actual Ciudad de México, dejándonos entrever aquella costumbre que se podía tener al entregar a una pequeña a las garras de un hombre prácticamente desconocido, sólo por la buena apariencia y el futuro prometedor que éste pudiese aparentar, llevando a Catalina a descubrir por sí misma lo que es el amor, la sexualidad, la vida amorosa dentro de un matrimonio no elegido, hasta darse cuenta de la realidad que vive y que ya no puede cambiar, por más sentimientos e ideas encontradas que se pudieran presentar en su mente y en su corazón.

Tenemos al general Ascencio, un hombre maduro, con bastantes años recorridos, un pasado de hambruna y lucha, el cual dejó atrás para convertirse en un asesino en potencia, vinculado a toda la política que se le pudiese presentar, aprovechando cada oportunidad de la mano de sus amistades pasadas en la infancia, a fin de darse a notar y tener el poder que tanto anheló, desde que era un simple campesino, quien juró nunca volver a pasar hambre en su vida y perseverar hasta lograrlo. Quien encuentra cierta complicidad en una dulce niña de dieciséis años, Catalina, a quien decide convertir en su esposa, sin más, apenas avisando y pidiendo permiso a su familia para llevársela con él, como si fuese un objeto preciado o una medalla más que colgarse.


Catalina vive en un matrimonio incomprendido, en el que ella no tiene ningún objetivo más que servir al macho con quien se casó, sin poder opinar, soportando las infidelidades, los rumores certeros que rondan en las calles de Puebla, criando hijos ajenos como si fuesen suyos y viviendo en el reflector político, disfrutando cualquier momento en soledad que se pudiese presentar, en el cual no tenga la necesidad de fingir u ocultar su pensar.

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

留言


© 2022 Creado por María Fernanda Ortiz Chávez con Wix.com

bottom of page